¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Valencia, 21-V-1940). Pintor . De padres aragoneses, vive en Zaragoza
desde los tres años. Estudios parciales en la Escuela de Artes y Oficios
de Zaragoza. Muy buen montañero que tiene un grave accidente, lo cual es clave para su dedicación a la pintura.
Su primer período, 1966 a 1975, se basa en un paisaje que evoluciona para imponerse lo plástico sobre lo temático, de manera que desemboca en una casi abstracción mediante planos y líneas. Cuando cambia el lienzo por el panel incorpora sus típicos colores fuertes a base de verdes y azules —que tanto han influido en algunos pintores—, los cuales aplica con una pincelada que produce un resultado parecido al esmalte.
A finales de 1975 incorpora, con o sin paisaje casi abstraído, una muñeca realista, con frecuencia de contenido crítico-social y al mismo tiempo un breve período con desnudos femeninos y retratos flotando en el espacio, mientras que de las muñecas nacerán masas abstractas de ondulantes planos. En 1977 añade a las muñecas banderas y cajas, para permanecer las cajas, de cuyo interior salen formas nubosas y fondos ajedrezados sugeridos por las baldosas del estudio. Predominio de los azules. El ajedrezado desaparece hacia 1978, quedando unas nubes que generan mágicos efectos de claroscuro dentro de sus personales azules y verdes.
En esta continua evolución en la que todo permanece abierto hacia nuevas experiencias, de manera que los logros de unas obras son punto de partida para otras investigaciones plásticas, su última fase pictórica es un cambio radical por técnica y temática. Villarig vive junto al canal de Zaragoza. Un día, en 1990, se le ocurrió el canal como único tema, pero ahora con una técnica hiperrealista depurada al máximo. Reflejos del agua como único tema o acompañando a sencillas plantas como si estuviesen fotografiadas, reflejos de figuras humanas y de edificios, flores elevándose al cielo, son asuntos de una sencillez apabullante. Aquí demuestra, de nuevo, su condición de artista, capaz de embrujar mediante la cotidianidad observable por cualquier persona, pero acotada por el pintor en un simple lienzo y a través de un inigualable sentido del color, tan real como sorprendente.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983