¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(?, 1831 - Zaragoza, 19-VIII-1897). Periodista y político. Se desconoce dónde nació, aunque se sabe que su familia pertenecía a la clase media; llegó a Zaragoza antes de 1859 con escaso caudal económico; en esta fecha tuvo una imprenta en la calle San Voto, donde publicó su primer periódico, El Torneo. Ardiente defensor de los ideales democráticos, militante de este partido, participará activamente en los sucesos del Sexenio Revolucionario, y será elegido diputado provincial y concejal del Ayuntamiento de Zaragoza en 1869. Participará en la sublevación republicana de este año, por lo que será procesado, aunque saldrá libre del juicio dada su popularidad. Su labor periodística más importante se iniciará en 1870, año en el que funda el Diario de Avisos
(Zaragoza, 27-IX-1870 al 27-XII-1937), periódico que supuso una gran innovación en la prensa local zaragozana, pues presentándose como independiente de cualquier partido recogía gran información local, nacional y extranjera; fueron novedades, también, del Diario la presentación de esquelas y críticas teatrales. Retirado de la política militante tras el fracaso de «la Gloriosa», dirigió todos sus esfuerzos a su empresa periodística, promoviendo también, una tertulia a la que acudieron casi todos los prohombres de la intelectualidad zaragozana de la Restauración
, entre los que destacan Mariano de Cavia
, Luis Montestruc
, Genaro Poza
, Fernando Soteras
«Mefisto», Gregorio García-Arista
, Galo Ponte
... Murió, de un ataque de apoplejía, tras larga enfermedad.
• Bibliología: Este impresor y editor de Zaragoza, desde 1858 comenzó la edición de libros tan interesantes como el Diccionario de voces aragonesas de Gerónimo Borao y numerosos libros de texto como la Geometría y dibujo lineal de Frax, La historia universal de José Puente, las Nociones de Geometría de Hueso, un Tratado de derecho veterinario comercial de Juan Antonio Sainz de Rozas
, etc. Editó un periódico titulado originariamente Torneo, que siguió luego editando Juste y que posteriormente Ariño continuó con el título de La Juventud. En 1870 fundaba el Diario de Avisos, con unos suplementos ilustrados desde 1898.
La burguesía toma el poder en los vaivenes políticos de una época en la que se inicia la industrialización y la lenta transformación agraria.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983