¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Villa de la prov. de Zaragoza, a 84 km. de la capital. Situada al sur del Moncayo , en el valle del Huecha
, a 631 m. de alt. Temperatura media anual, 12 °. Precipitación anual, 450 mm. Población: en 1998, 481 hab.; en 1978, 653 hab.; en 1950, 1.326 hab.; en 1900, 1.314 hab. Comprende la entidad de población de Monasterio de Veruela
.
• Encicl.: Antesala del monasterio de Veruela , que se encuentra enclavado en el término de Vera, a un kilómetro del casco urbano. Iglesia parroquial de la Natividad, del siglo XVI. Castillo
del siglo XIV.
Se celebran las fiestas de San Isidro, el 15 de mayo, con romería y merienda campestre.
Las patronales tienen lugar el primer sábado del mes de septiembre, en honor de Santa Brígida. Existen dos dances propios de la localidad, uno dedicado a la Inmaculada y otro a San José. Y aún había un tercero, dedicado a la Virgen del Monasterio, que era interpretado por el antiguo pueblo de Veruela
, hoy desaparecido. Vera es punto de partida para interesantes excursiones por el Moncayo.
• Preh. y Arqueol.: Su situación, a los pies del Moncayo, lo convierte en zona de tránsito en etapas prehistóricas. La existencia de yacimientos mineros, explotados en la Edad del Hierro , justifica la notable densidad de yacimientos en la zona. En el museo del monasterio de Veruela hay piezas que evidencien una ocupación desde, por lo menos, el Eneolítico
.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983