¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de la prov. de Zaragoza, a 70 km. de la capital. Situado al norte de la depresión del Ebro, en el interfluvio Gállego-Arba de Biel, a 493 m. de alt. Temperatura media anual, 13,2 °. Precipitación anual, 521 mm. Población: en 1998, 198 hab.; en 1978, 298 hab.; en 1950, 504 hab.; en 1900, 440 hab.
• Encicl.: Iglesia parroquial de San Hipólito, a base de piedra de sillería, con portada en arco de medio punto y torre de escasa altura. Fiestas de San Sebastián, el 20 de enero, con las clásicas hogueras en la víspera. El 9 de mayo, festividad de San Gregorio, procesión al monte de Las Tres Cruces, portando la peana del santo cuatro quintos, desde allí se procede a la bendición de los campos y las cosechas. Del 13 al 16 de agosto, fiestas mayores en honor de San Hipólito. En los meses de mayo y septiembre se va en romería al santuario de la Virgen de Monlora, de Luna, que dista 8 kilómetros. Las fechas varían de un año para otro.
El reconocido investigador aragonés que revolucionó la medicina de su tiempo con la teoría neuronal.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983