¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Roma, 1407 - id., 1457). Este romano interesa a la historia aragonesa por su estadía durante doce años en la Corte del rey Alfonso V de Aragón y Nápoles, y como autor de una excelente obra sobre el reinado de Fernando I
de Antequera, Historiarum Ferdinandi regis Aragoniae libri tres. En esta obra y ante todo, al modo humanista, hace una previa disquisición sobre la historia, hija de la oratoria y que por tanto exige poner discursos supuestos en boca de los personajes del relato histórico. Tras un exordio de naturaleza geográfica, describe Aragón con connotaciones curiosas sobre topónimos y sus etimologías respectivas; en un primer libro trata de la vida y obra de su héroe en tierras de Castilla; en otro libro lo contempla como rey de Aragón y narra con mucho detalle el interregno
y las circunstancias que llevaron a la entronización de los Antequera en el trono aragonés, otro libro está dedicado a narrar los sucesos del reinado aragonés del protagonista, por supuesto en tonos elogiosos. Al gusto de la época es libro abundante en arengas, anécdotas, etc., sobre las que posee abundante información.
Se cimientan las bases para la unión de las coronas de Aragón y Castilla.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983