¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zool.) Tetrao urogallus, ave que habita los bosques de montaña. En Aragón sólo se encuentra en el Pirineo. En la mitad occidental el urogallo parece ser muy escaso, incluso accidental, pero tal vez estas zonas no se encuentren aún muy estudiadas. Más abundante es en la mitad oriental y en especial en el valle del río Ésera . Es aquí, en los montes cercanos a Benasque
, donde cría el núcleo principal de urogallos aragoneses.
A los machos se les conoce con el nombre de urogallos, «gallos» y «pavos». Las hembras reciben el nombre de «gallinas».
En el momento actual la especie se encuentra en franca regresión. Aunque la caza ha podido en algún momento ayudar en esta disminución del urogallo, las causas principales hay que buscarlas en la cada vez mayor degradación del medio donde vive: talas y repoblaciones mal planteadas, aperturas de pistas que facilitan el acceso de vehículos y personas a las áreas de cría del urogallo. Un planteamiento más racional de actuación, junto con una caza controlada hará que esta especie se mantenga.
Aragón posee unos paisajes únicos que necesitan ser preservados de la acción del hombre. Descúbrelos.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983