¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Género Thymus, diversas especies. Nombres aragoneses tremoncillo y estremoncillo (Th. vulgaris) timó (Th. vulgaris, Th. serpyllum). Viven sobre terrenos pobres y secos asociados al espliego, caracterizando las últimas fases de degradación de encinares, robledales y alcornocales, en orientaciones fuertemente soleadas. Se distinguen dos secciones en el género. La sección I, con el tubo de la corola corto que no llega a salir del cáliz, y la sección II, con el tubo más largo y flores rosadas. La sección II no tiene representación en Aragón. En la sección I aparecen: Th. Zygis L. (tomillo salsero), mata rastrera, sobre suelos muy pobres y climas muy duros (Monegros, Teruel); Th. vulgaris L., de tallo algo mayor, sobre páramos calizos yesosos, incluso algo salinos; Th. serpyllum L. (serpol), rastrero, de tallos herbáceos, sobre suelos calizos húmedos (Somontano, Pirineos), de gran importancia medicinal; Th. hiemalis L. (tomillo de invierno), que florece en febrero.
Todos estos tomillos tienen gran importancia como plantas aromáticas (extracción de esencias), melíferas y medicinales (trastornos digestivos y respiratorios). En cambio, su valor condimentarlo es escaso por lo intenso de sus esencias. Muy interesante su cultivo.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983