¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Hist. Ant.) Pueblo indígena de los celtíberos, perteneciente al grupo de los citeriores, siempre entroncado directamente con los belos , de los que quizás fuesen clientes, y supeditados siempre a los poderosos arévacos. Su situación, muy imprecisa y difícil, ha de estar en el valle medio del Jalón
hacia Alhama
y quizás alcanzando hasta las parameras de Molina, junto con los belos. Posiblemente el limite superior de los titos fuesen los propios arévacos y el inferior o sur los belos, mientras que al este limitarían con los lusones en la zona de Bilbilis
. Este pequeño pueblo que aparece citado en las fuentes clásicas contribuye, ignorándose en qué medida, a las guerras de resistencia contra Roma, lo que les obliga a firmar, en el 176 a.C., el tratado de Graco
, y posteriormente a entrar en guerra con Roma junto a los belos y arévacos cuando se enfrenten abiertamente a aquélla en la segunda guerra celtibérica
, que terminará desastrosamente para los indígenas con la caída de Numancia en el 133 a.C.
Descubre cómo entraron los romanos en nuestro territorio y las batallas con los habitantes de Aragón.
Conoce a los iberos, celtas, y otros pueblos prerromanos que poblaron Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983