¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Se funda en 1970 como teatro-escuela bajo la dirección de Pilar Delgado . En 1971 estrena su primer montaje sobre textos de poetas españoles y sudamericanos. En el 72, El delantero centro murió al amanecer, una comedia dramática de Agustín Cuzzani; en el 73, Medea, de Eurípides, y en el 74, El relevo, de Gabriel Celaya. Se constituye como compañía de teatro independiente. Pilar Delgado continúa como directora y primera actriz, y en 1975 presenta Crónica del compromiso, un drama histórico basado en el Compromiso de Caspe
, de Alfonso Zapater
. Su vinculación a la problemática aragonesa le lleva a estrenar, en 1976, Aragón para todos, obra poética de Alfonso Zapater, que consagró a la compañía y se mantuvo en repertorio a lo largo de siete años. En el 77 hace teatro infantil en Tarde de circo, con guión de Pilar Delgado, y al año siguiente una obra de corte intelectual, La revolución, de Isaac Chocrón, que se convierte en el montaje más premiado de los que hasta aquel momento había realizado el grupo. En el 79 presenta Resurrección y vida de Joaquín Costa, de Alfonso Zapater. Gran guardabosque, gran, obra infantil de Fernando Almena, se estrena en el 80; en el 81, Balada de los tres inocentes, comedia de Pedro Mario Herrero, y Pluf el fantasmita, nuevo montaje infantil sobre la obra de Clara María Machado. Ese año obtiene en el VIII Certamen nacional de Teatro de Manzanares el premio «Lazarillo» al mejor grupo y el primer premio «Luisillo» al mejor actor por La revolución, de Chocrón. Dos años más tarde recibe el primer premio al mejor actor secundario y al mejor equipo técnico por Romancero secreto de un casto varón, de Antonio Martínez Ballesteros, que había estrenado en el 82. En la temporada del 84, en junio, presenta Milagro en el Mercado Viejo, del argentino Oswaldo Dragún. En diciembre del 85 estrena Un día de libertad, de Pedro Mario Herrero, autor del que ya había puesto en escena otra de sus obras. A lo largo de 1986, Pilar Delgado interviene como actriz invitada en el montaje Electra, del Teatro de la Ribera
. La compañía graba una serie para TVE Aragón sobre la obra de Alfonso Zapater, Resurrección y vida de Joaquín Costa.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983