¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
En el año 542, el rey de los francos, Childeberto , junto con su hermano Clotario y tres hijos de éste (a cuyo conjunto alguna crónica llama «cinco reyes de los francos»), puso a Zaragoza el primero de los numerosos asedios conocidos que la ciudad iba a sufrir en su historia. Un duque visigodo, Teudisclo o Theudisclo se encargó de organizar la resistencia al asedio, que pudo prolongarse durante cuarenta y nueve días. El ejército franco incomunicó la ciudad y, según el relato de Gregorio de Tours, los caudillos enemigos terminaron levantando el cerco entre asustados y conmovidos ante la visión inusual de la población cesaraugustana, especialmente la femenina, que, alrededor de las murallas, en ropa de penitencia y profiriendo grandes lamentaciones, efectuó una procesión invocando la protección del mártir y exhibiendo sus reliquias. La crítica histórica actual considera que el motivo del asedio hubo de ser la búsqueda de botín. La crónica relata cómo Childeberto exigió, para retirarse, reliquias de Vicente, con las cuales, a su regreso, fundó un templo en París. La devoción a San Vicente mártir estaba, en efecto, muy extendida por todo Occidente. El templo parisino se ha perpetuado en el actual de Saint-Germain des Prés. (Childeberto
, , guerras bajoimperiales.)
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983