¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Hist. Ant.) Nombre antiguo de la comarca en que se hallaba Salduie -Caesaraugusta
, según dice Plinio en su Historia Natural. Numerosos editores han leído, incorrectamente, «Edetania» (que es la comarca política en torno a Edeta-Liria y Sagunto). La existencia de la Sedetania se confirma en numerosos pasajes de Livio
y en la existencia de una ceca ibérica que acuñó con la leyenda Sedeiscen
o Sedeisken, que algunos han interpretado, aventuradamente, tratarse de un genitivo del plural.
No conocemos sus límites estrictos, pero es seguro que Salduie les pertenecía. Por exclusión, ya que los ilergavones se situaban en torno a Tortosa, en el Bajo Ebro, se les sitúa en el Ebro Medio, a donde debieron de llegar a comienzos o mediados del siglo III a. de C., acaso empujados en su desplazamiento por los ilergetes
. Por el sur, probablemente controlaban las vegas del Martín y del Guadalope, incluyendo el yacimiento de Azaila, cuyo nombre antiguo se ignora, pero que era ibérico a juzgar por los hallazgos epigráficos de sus excavaciones. Teniendo en cuenta que la casi totalidad del Huerva era celtibérica (dominando su desembocadura, más o menos hasta Cuarte, la ciudad de Contrebia
Belaisca, en Botorrita), la Sedetania concluiría en ese punto y, al oeste, entre Zaragoza y Alagón, que era territorio de vascones
.
Los sedetanos dejaron muy rápidamente de resistirse a Roma, a la que se opusieron aparentemente obligados por las presiones de celtíberos e ilergetes (Indíbil ). Su romanización fue bastante temprana, al menos en un sentido político general. No se les conocen acuñaciones de plata, lo que prueba que enseguida utilizaron el denario romano. A comienzos del siglo I a.C. los sedetanos cooperaban activamente con las legiones, interviniendo incluso en la recluta de tropas auxiliares con destino a las guerras de romanos e itálicos, al otro lado del mar. Es posible que procedan de los antiguos eisdetes de quienes se habrían derivado ellos mismos y los edetanos de Valencia. (Turma salluitana
, Valerio Flacco
.)
Descubre cómo entraron los romanos en nuestro territorio y las batallas con los habitantes de Aragón.
Conoce a los iberos, celtas, y otros pueblos prerromanos que poblaron Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983