¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(La Almunia de Doña Godina , Z., principios siglo XVII - Zaragoza, 1680). Historiador y sacerdote. Estudió, en Zaragoza, Historia y Teología, cultivó la erudición y la poesía. Se dice que poseyó una gran biblioteca. Mantuvo relaciones amistosas con el marqués de San Felices, Dormer
, Lope de Vega y Lastanosa
. En 1653, habiendo quedado vacante el cargo de cronista de Aragón con la muerte de Juan Francisco Andrés de Uztarroz
, presentó Sayas un Memorial para concursar a esta plaza y salió elegido. Desempeñó este cargo de 1653 a 1669 con algunas interrupciones causadas por enfermedad, durante las cuales fue sustituido por otros cronistas. En 1669 pidió ser jubilado y fue sustituido por Juan José Porter y Casanate
. Sayas se casó y tuvo cinco hijos; criados éstos se ordenó, ya mayor, sacerdote.
Como ocurre con la mayoría de los autores del barroco en Aragón, queda muy poco conservado de su obra: Memorial al reino de Aragón; Anales de Aragón desde el año 1520 hasta 1525 (Zaragoza, 1666); Comentarios históricos «a la vida y sucesos del reinado del Sr. D. Felipe IV» (inédito). Hay poesías suyas publicadas en diversos certámenes literarios de la época o en obras de otros autores como el epigrama que escribió a Cleopatra, inserto en la obra de su contemporáneo Gracián , Agudeza y Arte de Ingenio; José Alfay
, en sus Varias poesías, publicó un soneto suyo y Andrés de Uztarroz mencionó elogiosamente sus Rimas poéticas.
Un siglo de crisis tras el que se extinguirá la independencia y la personalidad política e institucional aragonesa.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983