¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Forest.) Conjuntamente con los chopos y alisos
, es especie corriente en la ribera de algunos ríos aragoneses. Precisan suelos muy húmedos no asfixiantes y soportan largas inundaciones. El género Salix, al que pertenecen, tiene numerosas especies, una gran mayoría arbustivas y que por su flexibilidad y madera blanca se utilizan en cestería llegando a cultivarse ciertas variedades en pequeñas zonas como «mimbreras». Otras espontáneas se llaman «sargas» y protegen los taludes evitando su erosión en las avenidas. Como árbol, el S. alba alcanza bastante altura y diámetros comerciales por su madera blanca. El «sauce llorón» se reproduce bien por estaquilla y es muy ornamental.
Navega por el Ebro para descubrir el río más caudaloso de la península, su paisaje, su flora o su fauna.
Un recorrido por la red hidrográfica aragonesa, uno de los principales elementos vertebradores del territorio.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983