¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Plenas , 1783 - Zaragoza
, 1863). Fue una de las más destacadas heroínas en la guerra de la Independencia
. Durante el primer sitio de Zaragoza prestó sus servicios como proveedora y en el segundo tomó parte como combatiente, destacando su intervención en la defensa del convento de San José llevada a cabo por el coronel Mariano Renovales, quien la calificó ante el general Palafox
como «el mejor artillero». Ya en los últimos momentos de la lucha iba por las calles armada de fusil, peleando junto a los grupos que contenían el avance del enemigo y defendiendo el terreno palmo a palmo. Apenas repuesta de una herida sufrida en plena batalla, Manuela Sancho continuó alentando a todos con el ejemplo de su entereza y sangre fría. Palafox premió los servicios prestados concediendo a esta heroína el escudo de distinción y una modesta pensión de 2 reales diarios, pensión que fue luego confirmada por Fernando VII
. Casada en primeras nupcias con un labrador y en segundas con un guarnicionero.
A su muerte la ciudad de Zaragoza demostró su admiración y simpatía asistiendo en masa a sus exequias. Sus restos mortales fueron trasladados en 1901 desde el cementerio de Torrero a la iglesia del Portillo de Zaragoza.
Los trágicos acontecimientos que dejaron una profunda huella en la historia aragonesa.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983