¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Alberto Sánchez Millán (Z., 7-VIII-1943 - 7-X-2009); Julio Sánchez Millán (Z., 19-V-1945). Alberto es escritor, fotógrafo , operador y realizador cinematográfico. Julio es fotógrafo y director de cine
. Ambos desarrollan desde los años 60 una importante labor cineclubística, como miembros del Club Cine Mundo, cofundadores de los cine clubs La Salle y Gandaya (al que Alberto permaneció vinculado hasta su desaparición en 1991).
Alberto ha sido presidente de la Federación Aragonesa de Cine Clubs y vicepresidente de la española, además, ha colaborado como crítico de cine en distintos medios de comunicación aragoneses (Andalán
, Aragón Exprés
, Radio Juventud, Diario 16
, Diario de bolsillo
) y ha escrito libros como Chaplin (1990) y Carlos Saura (1991). Al lado también de su hermano ha realizado numerosos trabajos en el cine independiente, básicamente en el género documental, en el que destaca su obra en 16 mm., Pablo Serrano (1978). Entre 1986 y 1987 realizó para el centro regional de T.V.E. la serie de ocho capítulos Aragoneses en el cine. Su actividad como animador cultural se intensificó desde su puesto en el departamento cultural de la entidad financiera IberCaja desde el que ha organizado diversos ciclos retrospectivos de cine español. Formó parte también del Comité de Dirección del Festival internacional de Cine de Huesca, la Asociación de Amigos del Libro y ocupó la presidencia de la Real Sociedad Fotográfica
de Zaragoza desde 2007.
Desde 1972, hasta 1978, como fotógrafos que trabajan en equipo tienen tres líneas: la fotografía documento transformada en crónica de la época, el retrato desde un ángulo personal y las formas figurativas con tendencia expresionista y el uso del color, del grano, los efectos de luz y la dureza de positivos.
• Filmografía conjunta:
1961- La carta, 8 mm. cortometraje.
1963-1964: La persecución, 8 mm. cortometraje.
1965- El estudio, 8 mm. cortometraje sobre el pintor Juan Gimeno Guerri ; Desde mi celda, 8 mm. cortometraje y Claridad, 8 mm. cortometraje.
1965-1966- Diversas colaboraciones con el fotógrafo Pedro Avellaned .
1966- Horror, 8 mm. cortometraje; Sobre nuestra Semana Santa, 8 mm. cortometraje; Hombre-Mujer, 8 mm. cortometraje y diversas intervenciones y colaboraciones con el grupo Eisenstein.
1967- Pies de Nácar, 8 mm. cortometraje; La manzana, 8 mm. cortometraje y Estela, 8 mm. cortometraje.
1970- Damián Forment en Aragón, 16 mm. cortometraje.
1971-1976- Colaboraciones en el C.C. Saracosta, en las Jornadas de Cine Aragonés y en los Certámenes o Muestras de Cine Amateur o Independiente.
1974-1976- Azuda 40, súper 8 mm. cortometraje y Canto de la Libertad, homenaje a Labordeta, súper 8 mm. cortometraje.
1976-1977- Salvad el mercado, súper 8 mm. cortometraje.
1976-1978- Pablo Serrano, 16 mm. cortometraje.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983