¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Graus , 1835 - Madrid, 1895). Eclesiástico, escritor y académico, cursó estudios en la Universidad Pontificia de Roma y la Santa Sede lo distinguió con una Prelatura Doméstica; parece ser que rechazó un obispado por considerar que su defectuosa manera de andar no convenía a la dignidad episcopal. Se dedicó activamente al apostolado y fue consiliario de la Juventud Católica de Madrid, examinador sinodal de los arzobispados de Sevilla y Toledo, y dirigió algunos centros privados de enseñanza. Generoso protector y mecenas de su sobrino Joaquín Costa
cuando éste iniciaba su andadura intelectual, en 1868 le ofreció un puesto de profesor en el Colegio Hispano-Americano de Santa Isabel, en Madrid, y reiteradamente le prestó ayuda económica; igualmente encomendó a Costa el famoso pleito de La Solana (legado Remón-Bustillo), que tantos quebraderos de cabeza habría de costar al jurisconsulto aragonés.
Académico de la de Ciencias Morales y Políticas y consejero de Instrucción Pública, fundó en Madrid el periódico El Espíritu Católico (bisemanal) y la revista La Lectura Católica (luego titulada La Controversia), de la que fue también director, y colaboró asiduamente en los periódicos madrileños La Regeneración, La Lealtad y El Pensamiento Español. Ardiente defensor del ideario tradicionalista, tuvo en consecuencia una profunda preocupación social, fruto de la cual fue la fundación de una Escuela de Artes y Oficios en Graus y diversas asociaciones obreras, tanto en su villa natal como en Barbastro y Huesca
donde era conocido como el «Padre de los Pobres». Escribió algunas obras en la línea de su pensamiento católico
, como La apostasía castigada, una Exégesis de los libros santos (inconclusa), la novela filosófico-religiosa Eberhardo o el pensador de la Germania y La crisis religiosa, causa principal de la crisis social, tiene en el Catolicismo su remedio más eficaz (Madrid, 1890, discurso de recepción en la Academia de Ciencias Morales y Políticas).
• Bibliog.:
Cheyne, George J. G.: Joaquín Costa, el gran desconocido; Barcelona, 1972.
Conte Oliveros, Jesús: Personajes y escritores de Huesca y provincia; Librería General, Zaragoza, 1981.
El personaje que más influencia ha tenido en el pensamiento y la política del siglo XX.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983