¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Grupo de pueblos turolenses (Albalate del Arzobispo , Alcañiz
, Alcorisa
, Andorra
, Calanda
, Híjar
, La Puebla de Híjar
, Samper de Calanda
y Urrea de Gaén
) en los que se celebra de modo especial la Semana Santa. En la mayoría de las localidades, los actos dan comienzo a las doce de la noche del Jueves Santo con la «Rompida de la Hora», que consiste en el toque al unísono de tambores y bombos en la plaza mayor cuyo estruendo conmemora el estremecimiento de cielo y tierra que tuvo lugar en el Gólgota tras la muerte de Cristo. El orígen de esta tradición se remonta al s. XV pero se popularizó en el XVIII, con la creación de cofradías.
La Ruta se creó en 1970 bajo el auspicio de los C.I.T.. Mariano Laborda fue su primer presidente, sustituido posteriormente por Miguel Franco. El 21-XI-1986 se constituyó también la Asociación de la Semana Santa del Bajo Aragón, dependiente de la Ruta, que sigue impulsando esta importante tradición religioso-turística.
Ver voz Semana Santa en Aragón.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983