¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(León, 1949). Profesor de Filosofía y escritor. Doctor en Filosofía, comenzó su actividad docente como Profesor Ayudante en la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza, donde es Profesor Titular desde 1984. Autor de una abundante obra de creación literaria, en la que alterna poesía y narrativa, ha publicado los poemarios: El origen de las especies, Tan sólo infiernos sobre la hierba (premio Bienal Provincia de León, 1980), Elogio de la melancolía (1986), Los ojos verdes del búho (1986), De luminosas estancias (1986), Luz de Géminis (1992), En la noche más transparente (1993), Pentateuco para náufragos (1998), En la última ciudad (2004), Voces del desierto (2009) y Vidrio y alambre (2011).
La narrativa comprende los siguientes títulos publicados: El unicornio en su jardín, El laberinto de los espejos (1986), Adiós, Buonarroti (1988, premio Pérez Galdós), Cuaderno con un ciervo marrón en la portada (1990, áccesit del XIV Premio de Novela Corta Gabriel Sijé), El rorcual azul (1991, premio Gil Albert 1990), Las diversas lunas de la noche (1991), Y después de abril (1992), Cuéntame una historia, por favor (1994), Manos negras (1996), Al final de la noche (1999), Fotogramas del diluvio (2000), El ángel vencido (2001), El hombre asediado (2004), El coleccionista de láminas (2007), Tres horas (2008) y El tercer concierto (2010).
En cuanto a su producción ensayística, alcanza más de cincuenta artículos, además de los libros: Escritura, clase, sentido (para leer la edad clásica del saber moderno) (1979), Antonin Artaud (1981), Introducciones a Fichte (1982), Sartre: poder, violencia y revolución (1987), F. Hölderlin: el exiliado en la Tierra (1987, 2 vols.), La mirada de Saturno. Pensar la Revolución (1750-1850) (1990), Pliegues de la razón moderna (De Descartes a Cioran) (1993), Verdad y escritura (1994, selec. como finalista en el XX Premio Anagrama de Ensayo), Marx contra Marx (1996), La palabra y la espada (1997), Mirada, escritura, poder: una relectura del devenir occidental (2002), J-P. Sartre: la pasión por la libertad (2004), Crítica de la razón postmoderna (2006) y Panfleto contra la monarquía: sobre la inutilidad de los reyes (2006).
Ha sido miembro del consejo editorial de Prensas Universitarias de Zaragoza (1986-1999) y de «Viento Sur» (1992-1993); es miembro fundador de la F.I.M.-Aragón (Fundación de Investigaciones Marxistas), del Groupe d’Études Sartriennes, del consejo editorial de «Página abierta», y de la revista Riff-Raff, de la que fue fundador.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983