¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Antiguo pueblo zaragozano, levantado sobre la cresta de un monte, que quedó convertido en ruinas a causa de la guerra civil de 1936, puesto que estaba en la línea de fuego del frente de Belchite
. Queda en pie, sin embargo, la torre de la antigua iglesia gótica. El pueblo nuevo (24 hab. en 2010; 45 hab. en 1991) se edificó abajo, cerca del río Ginel
, cuyas aguas tienen la propiedad de endulzar las cebollas
—son las mismas que riegan las huertas de Fuentes
y Mediana
— y de adelantar las hortalizas.
Abajo se levanta también la nueva iglesia parroquial de San Martín. Todos los edificios son blancos, con tejas rojas. El pueblo se reduce a una calle y a una plaza. Quedan las ruinas del viejo castillo . Rodén perteneció en 1291 a Pedro Jordán de Peña, señor de Arenós, y posteriormente pasó a depender de la mitra de Zaragoza
. Es tradición que el lugar estuvo poblado de moros
y cuando éstos fueron expulsados
se repobló con cristianos viejos llegados de los Pirineos.
Existe un dance que se celebra con motivo de las fiestas de San Martín, el 11 de noviembre. El dance, dedicado al santo, tiene su desarrollo ante la imagen sagrada, en la plaza, después de la procesión. Al final del recitado, que consta de 993 versos, aunque nunca faltan las improvisaciones, hay danzas de espadas y de palos.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983