¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar y capital de Las Peñas de Riglos (H.); alt. 678 m.; 127 hab. en 1980; 67 hab. en 1991.
• Encicl.: Riglos irrumpe en el paisaje, sobre la margen izquierda del Gállego , con su pintoresco caserío y las gigantescas moles de los mallos
dándole escolta. En el acceso al casco urbano se encuentra el monolito que Montañeros de Aragón
levantó a la memoria de Rabadá y Navarro, los malogrados escaladores que encontraron la muerte en la pared del Eiger, de los Alpes, en 1963.
Existe una pequeña iglesia románica del siglo XI, que cumplió, en el pasado, como capilla del desaparecido monasterio de San Martín.
Consta de una sola nave con ábside de tambor y se cubre con bóveda de cañón. La parroquial se alza en la parte más alta del caserío y en ella se veneran dos imágenes románicas, la Virgen del Mallo y la de Carcavilla . Los mallos
son escalados por numerosos alpinistas, que cumplen así su primera práctica de escalada. Destacan, por su especial estructura, los conocidos por los nombres de «El Puro», «El Pisón» y «El Firer». Riglos celebra fiestas el 20 de enero y el 1 de junio, en honor de la Virgen del Mallo. El lugar es frecuentado por muchos artistas (pintores, poetas y escritores), que un día lanzaron su significativo «Manifiesto de Riglos».
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983