¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Publicación editada en Graus (H.) por la Liga de Contribuyentes del Ribagorza
; nace en el año 1904, bajo los auspicios del que sería su fundador, director y propietario, Marcelino Gambón Plana. Su existencia se vería prolongada hasta el año 1931 y a lo largo de sus páginas se muestra la influencia del pensamiento costista
. Tónica que se manifiesta hasta la muerte del pensador y aun después de ésta, ocurrida en 1911, con las continuas alusiones y un claro fervor casi mítico hacia su figura.
Su contenido se basa en una defensa no revolucionaria de la clase agrícola, junto a un sentimiento comarcalista. Desde su nacimiento, el que empezara siendo quincenal, se hace amplio eco de todos los acontecimientos relacionados con el sector agropecuario. Asambleas comarcales, mítines, manifiestos y comunicados de organizaciones agrarias encuentran un hueco en sus páginas. Su ideología se enmarca en una combinación entre un reformismo conservador, la filosofía costista y el tradicionalismo religioso. Su interés comarcal se ve manifestado por las continuas muestras de apoyo a los proyectos de construcción de ferrocarriles y vías de comunicación pirenaicas que potencien el resurgir de una zona abatida por la emigración
y por las recientes repercusiones de la filoxera
.
Su carácter no conflictivo se observa en la neutralidad mostrada ante las disputas electorales protagonizadas por José M.ª España y Vicente de Piniés en 1918 y 1921. Esta conducta conformista le lleva, también, a apoyar al golpe de Primo de Rivera
, no dudando en hacer alusión a Costa interpretando sus palabras de la revolución desde arriba. Entre los colaboradores habituales figuran Joaquín
y Tomás Costa
, Dámaso Carrera, Zuzaya y Ángel Samblancat
. La colección de los 400 números de El Ribagorzano se conserva en el archivo de la Diputación Provincial de Zaragoza.
Después de cincuenta años de silencio, la publicación vuelve a resurgir con fuerza en marzo de 1981, al amparo de la Asociación de Amigos de Sobrarbe y Ribagorza, legalizada en diciembre de 1980 y que agrupa un total de 35 miembros de las poblaciones de Mediano , Benasque
, Aínsa
, Graus
, El Grado
, Arén
, Bonansa
, La Puebla de Castro
, Lascuarre
, Isábena
y La Fueva
. Con carácter mensual, se lanzan 1.500 ejemplares de la que 900 se distribuyen por suscripción. (Vid. Graus, historia de la prensa en
).
El personaje que más influencia ha tenido en el pensamiento y la política del siglo XX.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983