¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
En la iglesia de Retascón se conserva un retablo dedicado a la Virgen María, con diecinueve tablas caprichosamente colocadas. En este retablo colaboraron dos pintores: uno, de formación aragonesa y con varias obras en la comarca de Daroca, al que se le denominó «maestro de Langa», y otro de formación valenciana, del que no quedan en la región más obras que las tablas que en el retablo de Retascón corresponden a su mano: éstas son la tabla central de la Virgen con el Niño, cuatro laterales (Ascensión, Espíritu Santo, Dormición de la Virgen y Coronación) y el banco con las figuras de seis apóstoles. Es un pintor en el que destaca la serenidad impregnada de lírica dulzura, la atención al detalle y la libertad narrativa. Pintura muy cuidada, tanto en la composición como en las figuras, rostros, vestidos, etc. Se le han atribuido otras obras, como un retablo de la Virgen, cuyas tablas están repartidas por varias colecciones particulares de Barcelona, Valencia, Benicarló, etc., y una tabla del Salvator Mundi del Museo de Bilbao. El retablo de Retascón puede fecharse hacia 1425.
• Bibliog.: Camón Aznar, J.: «Pintura medieval española»; Summa Artis, xxii, Madrid, 1966. Gudiol Ricart, J.: Pintura medieval en Aragón; I. F. C., Zaragoza, 1971. Mañas Ballestín, F.: Pintura gótica aragonesa; Guara Editorial, Zaragoza, 1979.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983