¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Echo, 1500 - El Escorial, 1574). Estudió Artes en Zaragoza y Salamanca, siendo durante trece años discípulo del P. Vitoria. En 1536 ingresó en la orden de los Jerónimos, recibiendo la ordenación sacerdotal cuatro años más tarde. Tuvo gran éxito como predicador y confesor, por lo que se le nombró en 1551 uno de los dos teólogos que representaron a la Corona de Aragón en la segunda convocatoria del Concilio de Trento. A su vuelta fue elegido prior de Santa Engracia de Zaragoza y más tarde confesor real de Carlos V, que lo designó como su testamentario. Por último, pasó, también como prior, al convento de San Jerónimo el Real de Madrid, lo que aprovechó Felipe II para hacerlo también su confesor.
• Obras: Muchas graves consultas de asuntos importantes; Notas marginales al Concilio de Trento; Sermones… Todos ellos inéditos.
El aragonés más internacional que mejor representa el espíritu humanista del Renacimiento.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983