¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Hist. Med.) Eran los derechos o bienes propios y exclusivos de los reyes, ya de carácter económico, administrativo o judicial, ya de tipo público, frente a las inmunidades y privilegios de tipo señorial. En la alta Edad Media son regalías corrientes el dominio y disfrute de aguas, fuentes, tierras yermas, montes, prados, bosques, minas, salinas, pesca, caza, etc. En la baja Edad Media, cuando se acentúa el carácter público de la monarquía, el concepto de regalía varía. Junto a impuestos como la fonsadera y el yantar, la administración de la alta justicia y sobre todo, la acuñación de moneda serán las regalías más importantes.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983