¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Las Reales Academias de Medicina de Distrito fueron creadas por Fernando VII , mediante real decreto de 28-VIII-1830 y la de Zaragoza
—que extendía su influencia a todo el reino de Aragón
—, el día 12-II-1831. Estaba compuesta por dieciséis académicos numerarios, todos ellos doctores o licenciados en Medicina y Cirugía. Por real orden de 13-VI-1901 se acordó que tuviera la misma extensión que el Distrito Universitario de Zaragoza, comprendiendo bajo su jurisdicción las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Logroño, Soria y Navarra. En el año 1844 se aumenta el número de académicos numerarios a veinte, y en 1878 a treinta, de los cuales cuatro son farmacéuticos y uno veterinario. En 1970 el total de académicos numerarios pasa a cuarenta, de los que el 20% son de ciencias afines a la Medicina. En 2000 hay 31 académicos numerarios. En el momento actual está constituida de la forma siguiente: Junta Directiva. Presidente de Honor. Presidentes de Secciones y Comisiones. Académicos de Honor. Honorarios. Numerarios y electos. Existen académicos correspondientes españoles y extranjeros. La Academia tiene como misión principal cultivar y estimular el estudio y la investigación de las ciencias médicas, auxiliar a las autoridades nacionales, provinciales y locales en las cuestiones sanitarias y resolver los asuntos de Medicina Forense y del Trabajo que las autoridades competentes le consulten.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983