¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Lugar de Alquézar , a 3 km.; 636 m. de alt.; 144 hab. en 1980, 99 hab. en 1991; 97 en 2011.
• Encicl.: Radiquero es el resultado de dos barrios, Meles y Mierlas. Perteneció a Alquézar y posteriormente a la Cofradía de la Viña, a cuya ermita se desplazaba en romería el 23 de abril. La iglesia parroquial conserva vestigios románicos y está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, bajo la denominación de Bastillas. La pila bautismal y el cementerio datan de 1499. En 1719 se produjo un hecho milagroso: Miguel Salinas fue curado al ungirse con aceite de la lámpara que ardía ante la imagen de la Virgen. Radiquero es la patria de los Ayerbe . Don José Ayerbe fue colegial de San Vicente en Huesca y luego catedrático de la Universidad y canónigo de Albarracín. Había ermitas dedicadas a San Saturnino, San Fabián y a Santa Águeda. La fiesta mayor tiene lugar el 16 de agosto, y la pequeña, el 23 de abril.
Una visita a los territorios en donde la belleza natural se une a la tradición, la historia y el arte.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983