¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(Zaragoza, ¿1610? - ?, 1677). Estudió Jurisprudencia en la Universidad de Salamanca, en donde posteriormente la enseñó.
Licenciado en Leyes el 17-XII-1657 y doctor el 27-I-1658. Manifestó gran interés por la historia, escribió y entregó un Memorial a la Diputación del Reino, en la jubilación de su cronista Sayas , suplicando el cargo, que se le otorgó el 14-V-1669, y la mitad del salario mientras vivió aquél. Juró su cargo el 27-IV-1672, y poco después pedía licencia para ir a Madrid, la cual le sería concedida por espacio de cuatro meses. Le sucedió en el cargo Dormer
, habiendo sido ya supernumerario en 1673, por ausencia de Porter, que en estas fechas se encontraba en Madrid.
Según Latassa , escribió, entre otras, las siguientes obras: Memorial a los diputados del Reino, suplicando la plaza de cronista del Reino. Memorias a los diputados del Reino de Aragón sobre proporciones y medios para proseguir la historia. Carta al traductor del libro de la Idea de la Constancia y perfección cristiana, dibujada en la vida del glorioso mártir San Eustaquio (1662). Juris, et facti allegatio in causa propia. También publicó otros escritos de esta clase y un Sermón predicado por R. P. Fray Francisco de San Agustín. Y por fin Los Anales del Reyno de Aragón, que contienen las guerras de Cataluña
en tiempos de Felipe IV
, en dos volúmenes, de los cuales sólo del primero se tiene conocimiento, encontrándose el mismo en la Biblioteca Nacional.
• Bibliog.: Solano Camón, Enrique: «Juan José Porter y Casanate: Un cronista aragonés del siglo XVII, y sus Anales del Reino de Aragón»; rev. Estudios, 78, Zaragoza, 1978.
Un siglo de crisis tras el que se extinguirá la independencia y la personalidad política e institucional aragonesa.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983