¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
(valle de Bielsa ), uno de los más importantes del Pirineo aragonés, con casi 20 km. desde la cabecera hasta la población de Bielsa
(H.), su anchura no suele sobrepasar los 500 m. Está bordeado por alturas que sobrepasan ampliamente los 2.000 m., especialmente hacia la cabecera donde superan los 3.000, como en el Monte Perdido
, el Marboré
, Tuca Roya
, etc.
El valle es un magnífico ejemplo de artesa glaciar , con el perfil típico en «U». Las paredes, de gran pendiente, están modeladas en calizas del mesozoico, que suministran abundantes detritus al romperse la roca por la acción hielo-deshielo. Esos fragmentos dan lugar a unos canchales que constituyen uno de los aspectos más llamativos del valle. La cabecera del mismo está formada por un circo glaciar
en anfiteatro escalonado formado por el circo de Marboré, donde se aloja el ibón de Pineta o Marboré, y tras un escalón de 700 m. está el circo de Pineta. Aquí desemboca con una gran pendiente el río La Larri, que constituye un valle glaciar colgado a unos 240 m. sobre el fondo del valle y que nos indica la gran potencia de los hielos que lo modelaron. A partir de aquí el fondo, plano, sembrado de materiales morrénicos, constituye el lecho del Cinca
, que se desliza divagando y empujado por los numerosos conos de deyección que descienden de las laderas formadas por la sierra de las Sucas al sureste y la sierra de Espierba al noreste. El valle termina en un típico umbral que se aprovecha para el embalse de Pineta.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983