¿Eres Usuario Registrado? ¡Regístrate!
Villa de la prov. de Zaragoza, a 38 km. de la capital. Situada en la Depresión del Ebro , sobre depósitos cuaternarios, junto al río, a 161 m. de alt. Temperatura media anual, 14,9°. Precipitación anual, 350 mm. Población: en 1998, 2.208 hab.; en 1978, 2.238 hab.; en 1950, 2.317 hab.; en 1900, 2.404 hab. Comprende la entidad de población Hostal «El Ciervo»
.
• Encicl.: En la llanura de la margen izquierda del Ebro , al pie de los Monegros
zaragozanos, Pina de Ebro ejerce su influencia como capitalidad de la comarca. El casco urbano es amplio e interesante. Sobresale la gran plaza rectangular, con el quiosco de la música en medio y el edificio del antiguo convento de franciscanos cerrando el recinto en la parte ribereña. La iglesia parroquial, dedicada a Santa María, se levanta en la misma plaza. Fue un edificio barroco, del siglo XVII con el que casi acabó la guerra civil
de 1936. Actualmente tiene mayor interés el convento de los franciscanos, un monumental edificio de ladrillo de estilo mudéjar
, del siglo XVI.
Hay romería a la ermita de San Cristóbal, en el mes de mayo. Las fiestas mayores son para San Roque y la Virgen, el mes de agosto. Hay otras menores, pero de honda significación, entre las que cabe citar las de San Blas, al que se le dedica el dance los días 2 y 3 de febrero, uno de los dances más antiguos de la prov. de Zaragoza, ya que data del siglo XVI.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983