El 14 de junio de 2008 se inauguró en Zaragoza un acontecimiento de primer orden: la exposición internacional del agua. La muestra fue levantada junto al río Ebro, en el meandro de Ranillas, y su temática giró en torno al agua y desarrollo sostenible.
Históricamente hemos podido comprobar que la ciudad de Zaragoza ha tenido muy presente a su río principal, y en esta ocasión no ha sido menos. Sus riberas se han embellecido, se ha construido un azud para que pueda ser navegado y se han realizado una serie de edificios que cambiarán la fisonomía de la ciudad.
Las construcciones más emblemáticas son el puente del Tercer Milenio, diseñado por Juan José Arenas y tiene la peculiaridad de ser el puente arco de hormigón con mayor distancia entre sus apoyos del mundo.
Otro de los edificios emblemáticos también está en relación con el Ebro, es el Pabellón Puente de Zaha Hadid, un viaducto peatonal que sirve de entrada a la Expo y al mismo tiempo como edificio expositivo sobre el cauce del río con un singular diseño de formas orgánicas que recuerdan a un gladiolo.
Entre ambos puentes se levanta la Torre del Agua, un edificio de cristal de 70 metros de altura que durante la Expo estaba hueco acogiendo la célebre escultura Splash. El diseño lleva la firma del arquitecto Enrique de Teresa y del ingeniero Julio Martínez Calzón. Sus formas recuerdan una gota de agua y de noche permanece iluminado, lo cual refuerza su imagen como el faro del Ebro, el río más caudaloso de España.
Además de estos edificios emblemáticos, los distintos países tuvieron su espacio en los pabellones para mostrarse al mundo y ha quedado para la ciudad el acuario fluvial más grande de Europa con sus más de 7.000 peces, donde se recrea el hábitat de los grandes ríos del mundo, manglares, arrozales, un jardín de orquídeas y hasta un arrecife de coral.
la imagen... Fluvi
Fluvi es la mascota de la Expo y representa a una gota de agua en honor del Ebro y los demás ríos del mundo.
Licencia
Creative Commons
Todos los contenidos de este monográfico están publicados bajo licencia Creative Commons, excepto en los que se indica expresamente la autoría de la obra o el archivo al que pertenece.
Arte | Biografías | Ciencias | Geografía | Heráldica | Historia | Humanidades | Ocio Índice Alfabético | Galería Multimedia | GEA Educa! | Efemérides Home | Quiénes somos | Información Legal | Contacto | La GEA en tu Web | |
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, 50005 Zaragoza
Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza, en inscripción 1ª, Tomo 2563,
Seccion 8, Hoja Z-27296, Folio 130. CIF: B-50849983