(Arudy, Francia, 1666 - Huesca, 17-II-1713). Lego dominico que trabajó como escultor en el antiguo templo de Santo Domingo de Huesca, actualmente parroquia. Las pocas noticias que de él tenemos proceden del bibliógrafo Félix de Latassa
, Memorias Literarias de Aragón, recogidas por R. del Arco
y R. Ancely. Arquitecto de retablos y escultor, sus retablos de Santo Domingo (el mayor, dorado en 1780, el de San Buenaventura y el de Santo Tomas) son prototipos perfectos de la moda churrigueresca imperante en torno a 1700. Frente al gigantismo de las formas, el volumen de las columnas, y el ofuscante adorno de talla, las esculturas, por lo general, quedan diminutas, casi ocultas.
Sus imágenes de más calidad son dos Cristos. Uno, que se cayó del ático del retablo mayor, se conserva en la sacristía; el otro, más conocido por el Cristo del Coro o del Perdón, se venera desde hace algunos años en su capilla (h. 1710). Estilizado, de tres clavos, de gesto jadeante, con la boca abierta, es una interesante imagen que por sí sola eleva a Pedro Nolivos como un artista formado y de personalidad notable.
• Bibliog.:
Arco, R. del: «De escultura aragonesa»; S.A.A., n.° V, 1953.
Ancely, R.: «Un escultor bearnés en España en el siglo XVII: Pedro Nolivos»; Argensola, n.° 30, 1957.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010