(1213). El Mediodía francés estaba, a comienzos del siglo XIII, dividido en varios territorios no controlados directamente por la dinastía Capeta, territorios capitaneados por el condado de Toulouse, en los que Aragón tenía una notable influencia y que, a la vez, eran uno de los objetivos prioritarios de la monarquía francesa en el camino hacia la unificación territorial del reino. Desde finales del siglo XII, se había extendido y afianzado por ellos la herejía albigense , desviación religiosa que pretendió erradicar el papa Inocencio III, quien, tras fracasar por la vía pacífica (mediante la Orden de Predicadores), organizó una cruzada militar, mandada por Simón de Montfort
. Ramón VI de Toulouse, en cuyas tierras tenían lugar los hechos, solicitó la ayuda de su cuñado Pedro II
, rey de Aragón, que acudió con sus tropas. Aragoneses y cruzados se enfrentaron en Muret (12-IX-1213), muriendo en la batalla el aragonés. La desaparición de Pedro II significó el final de la expansión ultrapirenaica aragonesa y el comienzo de la reunificación capeta en el Mediodía francés.
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010