(Paleon.) Especie fósil de trilobites perteneciente al género Paradoxides del Cámbrico medio. Se describió originalmente en la localidad de Murero (Z.). En el cranidio es característica la glabela piriforme con dos surcos transglabelares netos, por encima de los que salen dos ojos anchos y cortos. El pigidio es pequeño, trapezoidal, con dos segmentos raquidiales y un reborde estrecho y liso.
• Bibliog.: Sdzuy, K.: «Neue Trilobiten aus dem, Mittelkambrium von Spanien; Senck. leth., n.° 39 (3/4), Frankfurt am Mainz, 1958. Lotze, F. y Sdzuy, K.: «Das Kambrium Spaniens»; Abh. Mathem. Naturwiss. Kl., n.° 8, Mainz, 1961.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010