Lugar de la prov. de Zaragoza, a 25 km. de la capital. Situado en la Depresión del Ebro , junto al río Huerva
, a 396 m. de alt. Temperatura media anual, 14,1°. Precipitación anual, 360 mm. Población: en 1998, 116 hab.; en 1978, 170 hab.; en 1950, 276 hab.; en 1900, 372 hab.
• Encicl.: A la orilla derecha del río Huerva, Mozota asoma su caserío entre los árboles y la abundante vegetación de la ribera.
Destaca la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, de origen mudéjar . Fue restaurada en el siglo XVI, en estilo plateresco, y en el XVII o XVIII se le abrió una capilla en el tercer tramo del lado del evangelio. Los retablos son barrocos, a excepción del dedicado a la Virgen, que es de estilo plateresco del XVI, debido a Juan de Moreto
, según los expertos, con obras escultóricas atribuidas a Gabriel Yoli
.
En la arquitectura civil sobresale una casa de ladrillo de tipo aragonés, fortificada y almenada, con solas de medio punto; en el centro, buharda con ménsulas ligadas por tres arquitos. Según Guitart Aparicio, tiene el interés de ser el último eslabón hacia el palacio exento de fortificación.
Ver Mozota .
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010