(Preh. y Arqueol.). En Juslibol (término municipal de Zaragoza
) se halla este yacimiento, el primero aragonés datado por radiocarbono, con perduración entre comienzos del siglo V a.C. y finales o inicios de la Era, en época de los julio-claudios. Su emplazamiento, a veinte metros de altura en picado sobre los meandros del Ebro
inmediatamente antes de Zaragoza, permite vislumbrar una gran extensión de terreno hasta el Moncayo, río arriba.
Probablemente fue un establecimiento de gentes de la I Edad del Hierro , según muestran sus cerámicas pulidas, con perfiles característicos. Sobre este primer poblado, cuyos restos son escasos, aparecen otras ocupaciones, de características francamente ibéricas
, con cerámica a torno rápido y decorada con bandas marrones, alguna moneda de bronce con letrero ibérico ilegible, murallas de cuatro metros de espesor, en sillarejo, por los lugares accesibles y una ordenación urbanística moderna, que cubre la totalidad de sus 6.000 m.2 de extensión. Probablemente es uno de los poblados que componían el complejo de la civitas Salluiensis, la antigua Salduie
de los sedetanos
, mencionada por Plinio en su Historia Natural y en el Bronce de Áscoli
.
A diferencia de lo sucedido con otros poblados del área, llega hasta tiempos, por lo menos, de Augusto , pues posee terra sigillata en alguna abundancia, ponderales según el sistema métrico romano y un edificio basilical, de corte clásico, con tres naves y ábside, de catorce metros de longitud en la parte más alta del poblado. El poblado, que pereció por abandono (seguramente ante la competencia de Caesaraugusta
y por estar pacificada la región), bien pudo ser la frontera entre sedetanos y vascones
de la Ribera.
• Bibliog.:
Fatás, G.: «Un poblado zaragozano que perdura hasta el Imperio»; Estudios, I, Zaragoza, 1972, pp. 155-163.
Id.: «Excavaciones en Castillo de Miranda»; Noticiario Arqueológico Hispánico, Madrid, 1972.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010