(Preh. y Arqueol.) Dícese del fenómeno cultural relacionado con la extensión de los sepulcros dolménicos (dolmen ), menhires
, crómlech
y otros monumentos prehistóricos construidos con grandes piedras y que pueden corresponder a distintas épocas. El término, que procede de las palabras griegas mega y lito, tiene un significado más amplio y aplicable a cualquier construcción en la que se empleen piedras grandes. En el sentido más estricto, citado arriba el megalitismo se circunscribe en Aragón a la provincia de Huesca y norte de la de Zaragoza (dolmen de Larra
); aunque también se podría aplicar con justicia el calificativo de «megalíticas» a ciertos tipos de cistas bajoaragonesas de finales de la Edad del Bronce y principios del Hierro, como las del poblado de San Cristóbal, en Mazaleón
(T.).
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010