Escritor zaragozano del siglo XIX. Como prosista se le ha catalogado dentro del costumbrismo y en esta línea escribió artículos periodísticos que publicó, en su mayor parte, en la Revista de Aragón, que comenzó a publicarse hacia el año 1878, y de la que fue cofundador. Como poeta se le puede encuadrar en el romanticismo tardío. Hay en sus versos una fuerte influencia de Bécquer y de Campoamor. Su lírica lo mismo corre sin trabas, en leves asonancias, que se condensa en el ceñido molde del soneto. Cantó al amor, a la Virgen, a la Patria. Y también, con gracia, versificó sobre el proyecto de ferrocarril de Canfranc, las inundaciones de Zaragoza o sobre escritores contemporáneos como «Clarín» o Palacio Valdés.
• Obra: Poesías líricas (1881); El puente de Alcudia (1884).
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010