(Estadilla , H., 19-IV-1745 - Ribarroja, Valencia, 24-X-1813). Historiador aragonés, que tras cursar estudios de Filosofía en Zaragoza, ingresó en la orden benedictina, estudiando cánones y teología en Irache; profesó en Nájera. Gran orador sagrado, marchó a América en 1775 como secretario de fray Manuel Jiménez, obispo de Puerto Rico, donde permaneció once años; regresó a España con el encargo de Carlos III
de escribir varias memorias histórico-geográficas sobre dicha isla. Posteriormente fue calificador de la Inquisición y procurador general de los benedictinos en la corte real. Nombrado por Carlos III abad mitrado de Besalú, en 1790 accedió al obispado de Barbastro
, donde organizó en 1802 la biblioteca episcopal, «para utilidad pública». Durante su mandato de veinticuatro años efectuó visitas diocesanas y en la de 1791 descubrió una lápida romana en Obarra
, usada para mesa de altar. Enfermo marchó a Valencia, muriendo y recibiendo sepultura en Ribarroja. Importa este historiador aragonés por los manuscritos que reunió sobre apuntamientos, especialmente relativos a temas americanos, que aún se conservan en el archivo del provisorato de Barbastro. Es muy importante su Historia de Puerto Rico, redactada por encargo del conde Floridablanca: trata del descubrimiento de aquel territorio y las vicisitudes de la colonización hasta 1788, año de la impresión de su obra: es obra no sólo histórica, sino preocupada por los problemas del momento y sus posibles soluciones. Otra obra suya fue una Relación de la Florida para defender los derechos de España sobre aquel territorio: refuta la existencia de viajes precolombinos, salvo el de Alonso Sánchez, y su relato histórico llega hasta 1670, año del tratado hispano-inglés, originario de disputas, para cuya solución apunta información histórica. Tiene también apuntamientos interesantes sobre la historia particular del Alto Aragón, con copias valiosas de documentación medieval, en parte hoy desaparecida.
• Bibliog.:
López Novoa, S.: Historia de la ciudad de Barbastro; Barcelona, 1861.
Instituto E. Flórez: Diccionario de Historia Eclesiástica de España; Madrid, 1972.
Orús Villacampa, M.: Episcopologio de la diócesis de Barbastro (inédito), 1974.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010