(Hist. Ant.). Durante la República, los pobladores indígenas del actual Aragón debieron de actuar, cuando lo hicieron a favor de Roma, no dentro de las legiones (para lo que era precisa la condición de ciudadano romano ) sino como aliados, con su propia organización militar o bien en forma de auxilia (tropas auxiliares), como escuadrones de caballería. (Bronce de Áscoli
.) El acontecimiento fundamental que liga estas tierras a las legiones romanas es la fundación de la Colonia
Caesaraugusta
con veteranos licenciados de la IV Macedónica, VI Victoriosa y X Gemela. Podemos suponer la diversidad de orígenes de los fundadores de la colonia por los lugares que habían recorrido las legiones antes de su llegada a Hispania; debía de haberlos macedonios, ítalos y de diversas zonas de la Península Ibérica. A ellos debieron de unirse elementos indígenas. Esto se deduce de un texto de Estrabón
en el que cita a Caesaraugusta entre las ciudades que tienen un régimen de sinecismo (es decir, mixto), lo que parece confirmarse arqueológicamente por la presencia de cerámicas indígenas junto con las romanas en los niveles más bajos de habitación de la colonia.
El origen legionario es patente en Caesaraugusta, desde la planta de la ciudad , de tipo campamental, hasta las numerosas alusiones a insignias militares que se hacen en sus monedas. Son excepcionales, pero no únicas, tres monedas conmemorativas (dupondios de los años 4 a.C., 7-8 y 31 d.C.) en las que figuran, sobre pedestales, un estandarte o vexillum entre dos enseñas -perticae- de unidades menores, tal vez en reproducción de un monumento ciudadano, y con los números de las tres legiones fundadoras; es el único documento para conocer cuáles fueron éstas.
Concluida la conquista de Hispania, no nos quedan otros datos más que los proporcionados por la epigrafía , a través de lápidas de los dos primeros siglos de la Era, halladas en aquellos lugares donde murieron y fueron enterrados los soldados (Yugoslavia, Extremadura, Roma y Gales). Así, sabemos de un centurión y dos legionarios cesaraugustanos enrolados en las legiones VII, XI y IV respectivamente; de un oscense, perteneciente a la IX, que recibió varias condecoraciones; y de un cesaraugustano, un bilbilitano y un oscense pertenecientes a las selectas cohortes pretorianas, de guarnición en Roma.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010