Villa de la prov. de Huesca, a 100 km. de la capital. Situada en las sierras exteriores pirenaicas, en el valle del Isábena , afluente del Ésera
, a 647 m. de alt. Temperatura media anual, 12°. Precipitación anual, 600 mm. Población: en 2011, 158 hab.; en 1998, 170 hab.; en 1978, 203 hab.; en 1950, 427 hab.; en 1900, 529 hab.
• Encicl.: Lascuarre se encuentra a quince kilómetros de Benabarre . Dentro del conjunto urbano destaca la iglesia parroquial, con portada renacentista, de traza popular.
• Hist. Med.: Este castillo constituía uno de los límites sur de la frontera cristiana en Ribagorza
a mediados del siglo XI. No conocemos la fecha exacta de su reconquista, pero en noviembre de 1062 ocupaba esta tenencia, junto con las de Laguarres
y Viacamp
, Gifred Salla. Las incursiones musulmanas por estas tierras no fueron infrecuentes: así en 1126 llegaron remontando el río Cinca
hasta Lascuarre, realizando una gran carnicería. En 1158, Ramón Berenguer IV
concedió a sus habitantes las franquicias y libertades que disfrutaban los de Jaca
. Los castillos de Lascuarre, Laguarres, Luzás
y Juseu
fueron incorporados por Jaime II
a la baronía de Castro
en 1192.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010