(Gistaín , 29-IX-1849 - Zaragoza
, 20-VI-1907). Militar y político conservador
. Salió del Colegio de Infantería de Toledo en junio de 1866, destinado en prácticas al Regimiento de Infantería de Navarra número 25 de guarnición en Aragón. En 1867 subteniente, con su Regimiento intervino contra las partidas revolucionarias del Priorato y quedó de guarnición en Barcelona, en donde participó en el aplastamiento de la agitación promovida por dos batallones de voluntarios que se alzaron en armas el 25-IX-1869. Entre 1867-1871 participó en las acciones militares contra las masas revolucionarias de Cataluña. Ese año es destinado a Madrid en misión técnica para estudiar la recarga de los cartuchos Berdan. Después es destinado al Regimiento de Málaga, en Pamplona, participando en varias acciones contra los carlistas.
Ascendido a teniente, pasa a Madrid a la Dirección General del Arma, donde permanece hasta ser ascendido a capitán en 1875, destinado al Batallón Provincial de Huesca, de guarnición en Sos. De allí es destinado a San Sebastián, defendiendo la plaza contra el bloqueo carlista . Herido en Lezo en acción de guerra. Finalmente viene de guarnición a Zaragoza en el Regimiento Gerona 22, ascendiendo a comandante. En 1884 es enviado con una comisión de jefes y oficiales en misión de estudio a Alemania, y poco después a Francia. En 1886 pasa voluntariamente a la reserva y se retira definitivamente del Ejército en 1898.
Era también Ingeniero Agrónomo, promovió la introducción de la remolacha en Aragón. En 1883 constituye con Atilano Bastos una sociedad para la construcción de aparatos de precisión en Zaragoza, con base en un taller creado por Bastos en 1880. En 1897 se queda con la totalidad del negocio. En compañía de los ingenieros agrónomos Rodríguez Ayuso
y Otero
divulga en Aragón las ventajas del cultivo de la remolacha y fue creador de «La Azucarera de Aragón
», primera fábrica del ramo en Zaragoza.
Político conservador, entra por elección en el Ayuntamiento de Zaragoza. Alcalde desde el 1-VII-1899 hasta el 20-III-1901, continuó de concejal hasta el 31-XII-1901. Tras las elecciones, es nuevamente elegido concejal por otro trienio hasta diciembre de 1903. Nuevamente alcalde (1-I-1903 - 31-XII-1903). Creador de La Mutua de Accidentes de Zaragoza , de la que fue su primer presidente.
• Bibliog.:
Almarza, Fernando: Amado Laguna de Rins; publicación de La Cadiera , Zaragoza, abril 1967.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010