(Zaragoza, 30-IX-1927). Pintor . Estudia dibujo lineal durante cuatro años en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza y Maestría Industrial. Ejerce como delineante con su cuñado el pintor y arquitecto Santiago Lagunas
. Autodidacta. Miembro fundador del Grupo Pórtico (Grupos artísticos
). En 1951 marcha a Madrid y fija su residencia en San Sebastián. Deja la pintura para retomarla en 1975. Durante 1946 y 1947 se interesa por un expresionismo figurativo con supresión de elementos formales y una fase cubista, que deriva hacia una abstracción desarrollada entre 1948 y 1951. Abstracciones con referencias simbólicas, como la cruz y el círculo, conducentes a una obra, 1949, de ágil o pausado constructivismo con la pasta colocada en el interior geométrico mediante gestuales pinceladas. Carga emotiva con la mancha dominando sobre lo geométrico. En algunas obras, como Rejas, de 1950, el título se alía a una tajante geometría y a un duro color para mostrar una crítica del ámbito social y político. Aunque pueda realizar alguna obra esporádica, puede asegurarse que entre 1952 y 1975 deja de pintar. Cuando retoma la pintura mantiene el énfasis geométrico con un color más dulcificado. Con posteridad, y recordando que expone individualmente por primera vez en 1992, se remarca el movimiento de lo geométrico, potenciado por la ágil pincelada que habita en su interior. Asimismo, el grosor matérico es menor y el espacio abierto permite un juego más libre del cuerpo geométrico.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010