Organismo unitario, de oposición al régimen franquista , creado en Aragón el 7-VI-1975 por aragoneses de las más variadas tendencias, representantes de Comisiones Obreras
y de Comisiones Campesinas, de las fuerzas políticas Derecha Democrática, Alianza Socialista de Aragón
, Partido Socialista Popular
, Partido del Trabajo de España y Partido Comunista
de España.
Hacía suyo el programa de la Junta Democrática de España, esto es, en esencia, la reivindicación de las libertades democráticas, poniendo, por su parte, particular énfasis en el derecho a la autonomía para la región aragonesa. Su Manifiesto de julio de 1975 analiza la situación por la que atravesaba Aragón y recoge sus principales reivindicaciones.
Organismo de dirección política y de organización de la lucha social concreta, preconizaba la movilización masiva de la población en un proceso de convergencia política que desembocaría en la «acción democrática nacional» como medio de forzar la caída del fascismo,
Volcada en la tarea organizativa, la Junta representó el momento álgido de la actividad de la oposición en la región. A finales de 1975 creó, por unión con la Plataforma Democrática de Aragón (P.D.A.), Coordinación
Democrática de Aragón (C.D.A.).
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010