Rigió la taifa de Zaragoza entre 1046-1081/2. Se llamó Ahmad Abu Yafar, nombre este último que quedó en su obra de la Aljafería
, a la que cantó en sus versos. Su padre Sulayman ibn Hud
repartió la taifa entre sus cinco hijos, y al-Muqtadir empleó la vida en reunirla. Derrotó y dio muerte a Ramiro I
en Graus
, determinando la Cruzada contra Barbastro
en 1064, que recuperó al-Muqtadir ocho meses después. Afán espiritual muy operante que aparece también en los intentos de un «monje de Francia» por convertirle. Fue el principal de la dinastía Banu Hud
, siendo, con los de Sevilla, los únicos taifas que logran expansión considerable, pues ocupa Tortosa en 1061 y Denia en 1073; de Valencia logra que su régulo le reconozca vasallaje en 1076. Por su parte, tuvo que pechar a Castilla y rendir pleitesía a su rey Sancho II cuando sitió Zaragoza en 1067, quedando, después de su muerte, indefenso ante Sancho García de Navarra y Sancho Ramírez de Aragón
; decide entonces tributar al primero y amigárselo en contra el otro. Dejó dividido su reino entre sus hijos: al-Mutamin
en Zaragoza y Mundir en la zona oriental desde Lérida. Su titulo Al-Muqtadir («el fuerte por Dios») lo adoptó tras recobrar Barbastro
, hecho que produjo gran expectación en todo Al-Andalus
. El último año de su vida, una locura senil le imposibilitó gobernar.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010