Villa de la prov. de Zaragoza, a 56 km. de la capital. Situada en el Campo de Cariñena , a 598 m. de alt. Temperatura media anual, 13,7°. Precipitación anual, 400 mm. Población: en 1998, 854 hab.; en 1978, 1.045 hab.; en 1950, 1.672 hab.; en 1900, 2.711 hab.
• Encicl.: Zona de vinos, dentro de la denominación de origen «Cariñena» . Típicas bodegas como la del tío Moneva, y no menos típico restaurante con menú que rebasa los veinte platos diferentes y toda la gama de postres aragoneses. Destaca el edificio de la iglesia parroquial, de estilo barroco. Se conservan las ruinas del castillo, junto a edificios de rancio sabor renacentista. El 5 de mayo se celebra la romería al santuario de la Virgen de Lagunas, y del 10 al 15 de septiembre tienen su desarrollo las fiestas patronales en honor de San Nicolás de Tolentino.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010