Acontecimiento decisivo en la guerra de Sucesión española. La contraofensiva desarrollada por el ejército hispano-francés en el otoño de 1706, en plena guerra de Sucesión , tras el fulgurante avance de las fuerzas anglo-germano-portuguesas, obligó a éstas a buscar cuarteles de invierno en la región valenciana, donde contaban con apoyo logístico adecuado. Reforzando el ejército del pretendiente habsburgués, Carlos III
, intentó éste en la primavera siguiente recuperar la iniciativa antes de que nuevas fuerzas fortaleciesen a sus oponentes. Pese a las esperanzas depositadas en la acción, la batalla, que tuvo por escenario las proximidades de Almansa (Albacete), se inició el 25 de abril de 1707 y fue una rotunda victoria de las armas de Felipe V
. Las fuentes francesas hablan de 12.000 prisioneros y 5.000 bajas de los aliados, por sólo 2.000 bajas en el bando hispano-francés. Tan decisiva acción militar permitió a Felipe V dictar, el 29 de junio de 1707, el Decreto de la Nueva Planta
, por el que eran abolidos los Fueros
, privilegios, práctica y costumbre
de Aragón.
• Bibliog.: Borrás Gualis, G.: La Guerra de Sucesión en Zaragoza; Zaragoza, 1972. Kamen, Henry: La Guerra de Sucesión en España, 1700-1715; Barcelona, 1974.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010