Lugar de la prov. de Teruel, a 137,3 km. de la capital. Situado en el piedemonte de la Sierra de Arcos , a 668 m. de alt. Temperatura media anual, 12,6°. Precipitación anual 475 mm. Población: en 1998, 817 hab.; en 1978, 1.022 hab.; en 1950, 1.669 hab.; en 1900, 1.742 hab.
• Encicl.: En el triángulo minero formado por Andorra
y Ariño
, ocupando uno de sus vértices, Alloza ofrece su casco urbano recostado en una ladera, buscando al llano a orillas del río (más bien arroyo) Zarzosa. En 1835 se refugiaron allí los cabecillas carlistas
Cabrera
y Carnicer
, y un año después tuvo lugar un encuentro, que se convirtió en reñida batalla, entre las fuerzas liberales y carlistas.
Cuenta con extensos y hermosos pinares. En el orden artístico y religioso destaca su famoso calvario , con el camino escoltado de cipreses, que es sin duda uno de los mejores y más bellos de Aragón. Conmemora solemnemente la festividad de San Blas, el 3 de febrero, además de las mayores, que tienen lugar el 14 de septiembre.
Independientemente de la minería, sus principales fuentes de riqueza son la agricultura y ganadería.
• Preh.: La plenitud de la Edad del Bronce tiene una buena representación en yacimientos del término. Destaca la Partida de las Naves, al NE., donde aparecieron materiales metálicos de elevado interés: un hacha plana de bronce y un puñal, ambos calificados de argáricos. El hacha, de perfil trapezoidal y simple, puede incluirse en un Bronce Medio o, como algunos autores precisan, en una etapa antigua de El Argar B. El puñal, de forma triangular con nervadura central y tres orificios de enmangue, también puede ser argárico. Esta filiación con la cultura del SE. peninsular induce a pensar en influencias esporádicas, por la rareza de algunos materiales en áreas septentrionales.
Suelen ser yacimientos indígenas que decaen luego al ser romanizados, desapareciendo muchos. Fuente Andorra fue descubierto por Pellicer en los años cincuenta, recogiéndose cerámicas pintadas junto con comunes y campanienses. (Hachas pulimentadas , El Castelillo
.).
• Bibliog.:
Fernández, Arturo y Beltrán, Antonio: «Prospecciones en Alloza»; en Caesaraugusta, n.° 1, Zaragoza, 1951, pp. 139-140.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010