Impresor zaragozano al que se deben abundantes ediciones de obras y periódicos de signo muy variado. La edición más antigua a su nombre fue la de Antonio Faustino Cavero, Historia de Nuestra Señora de la Victoria, año 1782; seguida por el Tyrocinium jurisprudentiae de Gil Custodio Lissa. Famosa edición fue la de Félix Latassa
, Biblioteca antigua, aparecida en 1796, y no menos interesante para la historiografía aragonesa
la Carta de un aragonés aficionado a las antigüedades de su reino, de Andrés Casaus
, año de 1800. En 1801 editó el Elogio fúnebre de Pignatelli, de Juan Agustín García, en 1813 el Oficio de la Semana Santa, por Joaquín Lorenzo Villanueva. Por circunstancias políticas, realizó algunas ediciones clandestinas, entre ellas un Contrato Social, una Moral Universal y alguna otra. Es también impresor del Semanario de Zaragoza
de los años 1798 y 99, con un total de tres tomos, y del Diario de Zaragoza
en 1797. Otras obras de sus talleres son unas Aventuras de Aristonoo, una edición del Gil Blas, el Hombre feliz y, sin data concreta, la obra de Jerónimo Portolés
De consortibus. Su taller, y el absorbido de Antonio Heras
, pasó a manos de Sucesores de Heras, que trabajaban hacia 1843-45, sin grandes obras mencionables.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010