Lugar de Perales de Alfambra (T.). 1.188 m. de alt.; 214 hab. en 1980; 138 hab. en 1991.
• Preh.: El poblamiento más antiguo de esta zona parece iniciarse en el Eneolítico, como se demuestra por los numerosos hallazgos de hachas pulimentadas. Al Bronce Final parece corresponder el yacimiento de la Muela, como nos indica el hallazgo de un fragmento de cerámica de la cultura de Cogotas. De época ibérica se conserva un poblado en el Cerrico de los Moros, con material de importación (campaniense B) y de época romana los situados en la base de la Muela y en la del Cerrico de los Moros.
• Bibliog.: Atrián, P. et alii: Carta Arqueológica de España: Teruel; Teruel, 1980, pp. 160-161. Ruiz Zapatero, G.: «Cerámica de Cogotas I en la Serranía Turolense (La Muela de Galve)»; rev. Bajo Aragón, Prehistoria, núm. IV, Zaragoza, 1982, pp. 80-83.
Categorías y Subcategorías a las que pertenece la voz:
Preferencias de Privacidad · Política de privacidad y cookies
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010