Impresor zaragozano, cabeza de una dinastía de artesanos dedicados al oficio, que inició su trabajo en 1821 arrendando la imprenta del Hospital
que fue en tiempos del impresor Francisco Moreno
; en 1827 la compró renovando sus instalaciones de prensas y fundido. Imprimió muchos libros destinados a la enseñanza. De sus primeras ediciones fue la obra Imperio de las Leyes y Fueros de Aragón, año 1822, y dos años después unas Meditaciones de fray Luis de Granada y en 1832 la Historia de Jesucristo por Marina. Fue editor de varias obras del catedrático Braulio Foz
(Idea de los Fueros, Derecho natural, Arte latino, Historia de Aragón), sobre todo de la novela Pedro Saputo, aparecida en 1844. En su taller
se imprimieron varias obras científicas, como la Gramática castellana de Víctor Lana, año 1836, una Medicina y cirujía simplificadas de Chaponnier en 1837, la Gramática griega de Ángel Gallifa, en 1859, y la Biblioteca médico-física de Cayetano Balseyro. Aparte de otras obras literarias, fue editor de varios periódicos (El Novicio, El Aragonés, El Eco de Aragón, El Correo de Zaragoza, etc.).
© DiCom Medios SL. C/ Hernán Cortés 37, Zaragoza · 976700010